Hablemos de: Un Lugar En Silencio
¡Hola Mundo!
Espero que se encuentren de maravilla y bienvenidos a esta nueva entrada del blog en la cual les contaré mi opinión respecto a la película Un Lugar en Silencio.
Para que este asunto se vea serio, vamos con algo de información sobre la película.
Película: Un Lugar en Silencio (A quiet place)
Director: John Krasinski
Estreno: 6 de abril del 2018 (Estados Unidos)
Ahora sí, vamos con la opinión.
Necesitamos más películas de suspenso así en nuestras vidas, definitivamente.
Se sintió muy bien sentir tensión de la buena y no solo puro estrés porque en cualquier segundo saldrá un screamer (que muy probablemente es esperado) ¡Se sintió terriblemente bien!
Hablemos con honestidad, el tema de la película es lo que podemos considerar un cliché: el ambiente apocalíptico, desolado, con pocos sobrevivientes constantemente perseguidos por criaturas que se los quieren comer... Pero vaya que este es un clarísimo ejemplo de lo que es saber usar un cliché y manejarlo de una manera a mi parecer excelente ¡Más transformaciones de clichés así, por favor!
Incluso la forma en la que introducen a estas criaturas que asechan a los protagonistas me pareció algo fuera de lo habitual, no dudo que no sea algo nuevo, pero personalmente no he visto algo parecido.
La historia a mi parecer es muy buena y atrapante, son realmente pocos los momentos de tranquilidad ya que todo el tiempo está pasando algo o es muy probable que pase. Todo el tiempo hay tensión y algo que me pareció increíble es que si la estás viendo en el cine esta tensión también está presente en la sala, desde el primer segundo da miedo siquiera comer palomitas porque hasta eso hace demasiado ruido.
(Las críticas están repletas de consejos y aquí les va el mío: Esta NO es la película para meter comida de contrabando. Si quieren meterse sus papitas les recomiendo ampliamente abrirlas en los comerciales porque después las oportunidades son extremadamente límitadas)
Hay uno o dos screamers que sí sentí que sobraban, pero el resto considero que están totalmente justificados debido a la atmósfera de la película.
Los personajes son increíbles, las actuaciones me resultaron estupendas y, como todo el internet lo dice, logras generar empatía con ellos a pesar de que no hayan muchos diálogos.
La actuación que a mi parecer destaca más es la de Emily Blunt, vaya que disfruté cada segundo que esta mujer estuvo en pantalla.
El único personaje que me dio mucho conflicto es el de la hija mayor, interpretada por Millicent Simmonds, a mi parecer su actuación no destacó demasiado y no generé casi nada de empatía por este personaje. No es por echarle toda la culpa ¡Pero nada le costaba cuidar que su hermano no tomara las baterías!; a lo largo de la película la sentí como un personaje un tanto egoísta y dramática, yo entiendo que quisiera ayudar en algo pero en serio parecía que no pensara mucho las cosas y la situación que estaban viviendo; por último ¿¡A quién se le ocurre irse todo el día dejando a su madre a punto de dar a luz sola!? ¡Vamos chica, deja los dramas por un segundo por favor!
Otra cosa que creo que a todos nos puede disgustar es la forma en que se da la muerte del hijo menor al principio de la película, ni los padres ni la hermana se llevan el premio de los familiares del año, eso es muy seguro.
Y sí, me parece algo muy poco inteligente tener otro hijo en la situación que están viviendo, pero hasta eso lo tenían todo muy bien planeado para la llegada de la bendición, que todo saliera mal después no es del todo su culpa, fue culpa del endemoniado clavo en las escaleras y de la chica dramática que no piensa un segundo en su madre embarazada. Fin.
Como último punto, una cosa buena y mala de la película es que, a diferencia de muchas historias con esta temática del apocalipsis y las criaturas come-humanos, el objetivo de nuestros protagonistas no es llegar a una "zona segura", sí, el padre busca ayuda en una parte de la película pero la trama no va alrededor de eso y me gustó; aunque durante algunas partes de la película se siente esta falta de motivo y llega a parecer que la historia no va a avanzar más del punto en el que están los personajes en ese momento, aún así, no me pareció un problema que arruinara la película.
Ah, y los monstruos se parecen a los demogorgones de Stranger Things con oídos tremendamente grandes, pero se les perdona, igual dan miedo.
Y con eso termino mi opinión acerca de esta película, la recomiendo demasiado, si no la han visto en el cine no se preocupen que si la compran pirata no tendrán problema con escuchar voces.
Comenten qué les pareció la película, me encantará leerlos ❤
-Andy Fuera.
Espero que se encuentren de maravilla y bienvenidos a esta nueva entrada del blog en la cual les contaré mi opinión respecto a la película Un Lugar en Silencio.
Para que este asunto se vea serio, vamos con algo de información sobre la película.
Película: Un Lugar en Silencio (A quiet place)
Director: John Krasinski
Estreno: 6 de abril del 2018 (Estados Unidos)
Ahora sí, vamos con la opinión.
*ADVERTENCIA DE SPOILERS*
Sigue leyendo bajo tu propio riesgo
Necesitamos más películas de suspenso así en nuestras vidas, definitivamente.
Se sintió muy bien sentir tensión de la buena y no solo puro estrés porque en cualquier segundo saldrá un screamer (que muy probablemente es esperado) ¡Se sintió terriblemente bien!
Hablemos con honestidad, el tema de la película es lo que podemos considerar un cliché: el ambiente apocalíptico, desolado, con pocos sobrevivientes constantemente perseguidos por criaturas que se los quieren comer... Pero vaya que este es un clarísimo ejemplo de lo que es saber usar un cliché y manejarlo de una manera a mi parecer excelente ¡Más transformaciones de clichés así, por favor!
Incluso la forma en la que introducen a estas criaturas que asechan a los protagonistas me pareció algo fuera de lo habitual, no dudo que no sea algo nuevo, pero personalmente no he visto algo parecido.
La historia a mi parecer es muy buena y atrapante, son realmente pocos los momentos de tranquilidad ya que todo el tiempo está pasando algo o es muy probable que pase. Todo el tiempo hay tensión y algo que me pareció increíble es que si la estás viendo en el cine esta tensión también está presente en la sala, desde el primer segundo da miedo siquiera comer palomitas porque hasta eso hace demasiado ruido.
(Las críticas están repletas de consejos y aquí les va el mío: Esta NO es la película para meter comida de contrabando. Si quieren meterse sus papitas les recomiendo ampliamente abrirlas en los comerciales porque después las oportunidades son extremadamente límitadas)
Hay uno o dos screamers que sí sentí que sobraban, pero el resto considero que están totalmente justificados debido a la atmósfera de la película.
Los personajes son increíbles, las actuaciones me resultaron estupendas y, como todo el internet lo dice, logras generar empatía con ellos a pesar de que no hayan muchos diálogos.
La actuación que a mi parecer destaca más es la de Emily Blunt, vaya que disfruté cada segundo que esta mujer estuvo en pantalla.
El único personaje que me dio mucho conflicto es el de la hija mayor, interpretada por Millicent Simmonds, a mi parecer su actuación no destacó demasiado y no generé casi nada de empatía por este personaje. No es por echarle toda la culpa ¡Pero nada le costaba cuidar que su hermano no tomara las baterías!; a lo largo de la película la sentí como un personaje un tanto egoísta y dramática, yo entiendo que quisiera ayudar en algo pero en serio parecía que no pensara mucho las cosas y la situación que estaban viviendo; por último ¿¡A quién se le ocurre irse todo el día dejando a su madre a punto de dar a luz sola!? ¡Vamos chica, deja los dramas por un segundo por favor!
Otra cosa que creo que a todos nos puede disgustar es la forma en que se da la muerte del hijo menor al principio de la película, ni los padres ni la hermana se llevan el premio de los familiares del año, eso es muy seguro.
Y sí, me parece algo muy poco inteligente tener otro hijo en la situación que están viviendo, pero hasta eso lo tenían todo muy bien planeado para la llegada de la bendición, que todo saliera mal después no es del todo su culpa, fue culpa del endemoniado clavo en las escaleras y de la chica dramática que no piensa un segundo en su madre embarazada. Fin.
Como último punto, una cosa buena y mala de la película es que, a diferencia de muchas historias con esta temática del apocalipsis y las criaturas come-humanos, el objetivo de nuestros protagonistas no es llegar a una "zona segura", sí, el padre busca ayuda en una parte de la película pero la trama no va alrededor de eso y me gustó; aunque durante algunas partes de la película se siente esta falta de motivo y llega a parecer que la historia no va a avanzar más del punto en el que están los personajes en ese momento, aún así, no me pareció un problema que arruinara la película.
Ah, y los monstruos se parecen a los demogorgones de Stranger Things con oídos tremendamente grandes, pero se les perdona, igual dan miedo.
Y con eso termino mi opinión acerca de esta película, la recomiendo demasiado, si no la han visto en el cine no se preocupen que si la compran pirata no tendrán problema con escuchar voces.
Comenten qué les pareció la película, me encantará leerlos ❤
-Andy Fuera.
Comentarios
Publicar un comentario